Por Marco Reyna .
* Con el lema '' Una Persona con Liderazgo Reconocido'', proyecta puntos básicos para el desarrollo de la infraestructura y mejorar la calidad académica de la institución que dirigirá del 2010 al 2014.
* Becas Económicas y alimenticias a estudiantes, bolsas de trabajo , màs fomento al deporte , arte y cultura entre sus programas.
'' He visto el crecimiento de nuestra querida Unidad Académica, desde que era Facultad de Ciencias Químicas, dijo en su mensaje la Maestra Rosa Issel Acosta González, Rossy, como es llamada con respeto y cariño'' al dialogar con alumnos, catedráticos así como investigadores de la hoy dependencia educativa conocida como UAMRA, al proponer los 9 puntos básicos en que se respaldará su gestión administrativa como nueva directora de la institución para el periodo 2010-2014.
'' Conozco su desarrollo, pero también las necesidades de una institución en constante demanda, por eso me he preparado durante muchos años. '' Me considero una persona que trabaja en equipo, que acepta propuestas para implementar acciones y resultados en proyectos a corto, mediano y largo plazo. ''
CANDIDATA DE UNIDAD.
Las votaciones se desarrollaron con gran participación y entusiasmo de la comunidad universitaria, en un ambiente de unidad, debido a que previo al proceso, el Consejo de la unidad académica representado por maestros y alumnos analizó los requisitos y méritos de la Candidata QFB Rosa Issel Acosta González, aceptando su participación en el proceso electoral.
En campaña se reunió con estudiantes de las seis licenciaturas que se imparten, así como con maestros, y alumnos de Posgrado, a quienes expuso los 9 puntos de ejes estratégicos de desarrollo para la Gestión Administrativa, en donde recibió inquietudes para consolidar a la institución por el camino de la superación académica, desarrollo en infraestructura, en la que el fomento deportivo, las actividades del arte y la cultura tendrán un especial apoyo.
INTERNACIONALIZACIÒN.
Por otra parte enfatizó que de acuerdo a las políticas y lineamientos del Rector de la Máxima Casa de Estudios M.E.S. José María Leal Gutiérrez en torno a la internacionalización de los programas educativos además '' buscará mejores mecanismos de apoyo para intensificar el intercambio y la movilidad académica tanto en Europa, así como en otros continentes, en donde la homologación de los créditos educativos es fundamental , para que los estudios cursados en diversos países como España, Inglaterra , Japón , Brasil, Uruguay y otros tengan reconocimiento universitario. ''
LABORATORIOS EQUIPADOS.
Estableció que realizará proyectos y gestiones para que la UAM Reynosa Aztlán cuente con laboratorios mejor equipados y espacios adecuados para las prácticas profesionales e investigaciones tanto de los alumnos de las licenciaturas, así como de los posgrados, como una sala de JUICIOS ORALES, que demanda actualmente la impartición de justicia en México, así como el apoyo para que una vez al año asistan a Congresos Nacionales.
ATENCION INTEGRAL A UNIVERSITARIOS
(9 ejes centrales de su administración)
* Programa de seguridad en laboratorios y mantenimiento de equipos en general, así como implementar un sistema de vigilancia, control de acceso a las instalaciones y estacionamiento del plantel.
* Becas de Inscripción, aprovechamiento escolar y becas alimentarias
para alumnos de escasos recursos económicos.
* Impulso a la educación ambiental y respaldo al Programa Institucional Valores UAT,
con implementación de Proyectos de Reciclado y reforestación.
* Evaluar el impacto de las tutorías sobre los indicadores educativos: índices de deserción, reprobación, titulación y egreso, etc.
* Promover más maestros de tiempo completo.
* Impulso a bolsas de trabajo, con una oficina propia en la institución.
* Más fomento deportivo, al arte y la cultura, con apoyo en becas para atletas y entrenadores.
* Precios más accesibles para los alumnos que aplican a cursos para su titulación.
* Incentivar a los alumnos para que participen en Proyectos de investigación para lograr su titulación por medio de tesis, creación de auto empresas y programas de emprendedores.
EVALUACIONES Y CERTIFICACIONES.
Con mas de seis años como evaluadora de la SEP, sabe de la importancia de las certificaciones y de la atención a los indicadores que se debe de brindarse a las recomendaciones emitidas de los Comités Interinstitucionales de Educación Superior (CIEES) y organismos acreditadores.
Al abordar el tema respecto a la necesidad de contar con una planta de maestros de tiempo completo como uno de los principales puntos a atender explicó '' que se realizará un diagnostico en ese sentido para realizar gestiones ante el Programa de Mejoramiento del Profesorado de la SEP (PROMEP).
ACCIONES Y RESULTADOS
'' He participado en los distintos programas que se imparten , conocemos de los problemas de deserción de estudiantes , de sus inquietudes , de los retos que demanda un institución en crecimiento y de los proyectos de sus Cuerpos Académicos, por lo que hemos visualizado la creación de una Coordinación de Planeación.
Dentro de las inquietudes, un maestro solicitó la creación de un Departamento de Asistencia Psicológica para ayudar a alumnos en problemáticas que afectan su desarrollo estudiantil profesional.
Por lo que agregó '' mis esfuerzos en equipo dijo -'' serán encaminados al desarrollo de proyectos, más calidad académica, mejora en infraestructura, pero sobre todo en formar profesionistas capaces, competitivos, con gran calidad humana, que se sientan orgullosos de su segunda casa, y en la que cada una de las acciones que realicen, le den nombre a la UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS. ''
Comentarios
Publicar un comentario